Biotecnología Vegetal, Vol. 7, Núm. 3

Germinación asimbiotica in vitro de semillas de orquídeas silvestres

Loexis Rodríguez, Roberto González, Karen Alvarado, Enidia Telles

Resumen


Dentro de la flora orquideológica de Cuba existen especies en diferentes categorías de amenaza y no se conocen vías para lograr su reproducción de forma masiva y en el menor tiempo posible. Por tales razones, la realización de este estudio estuvo encaminado a lograr la germinación in vitro de semillas de 15 especies de orquídeas silvestre cubanas como una contribución a su rescate y conservación. Se colectaron cápsulas de Bletia patula, Encyclia gravida, Encyclia oxypetala, Encyclia phoenicea, Epidendrum nocturnum, Epidendrum secundum, Epidendrum wrigthii, Eulophia alta, Oncydium luridum, Phaius tancarvillae, Physinga polygonatum, Polystachya concreta, Polystachya foliosa, Prosthechea fragans y Schomburgkia lyonsii que se lavaron y desinfectaron. Para evaluar la germinación de las semillas de cada especie se emplearon tres medios de cultivo. Los resultados permitieron conocer por vez primera las posibilidades para la germinación asimbiótica in vitro de las especies mencionadas. Se comprobó la germinación de semillas de nueve especies en un periodo comprendido entre seis y 40 semanas así como la gran variabilidad de respuestas en este proceso entre las especies.

Palabras clave: biotecnología, carbón activado, especies nativas, flores