Efecto del bioproducto Versaklin® sobre el Tizón temprano en la producción de semilla de papa cv. ‘Romano’
Resumen
Atendiendo a la necesidad de producir semilla de papa (Solanum tuberosum L.) con bajos insumos se realizó este trabajo con el objetivo de determinar el efecto del bioproducto Versaklin® sobre el Tizón temprano (Alternaria solani Sorauer) en la producción de semilla de papa cv. ‘Romano’. Se emplearon minitubérculos obtenidos como semilla básica.Se diseñó un experimento de campo con tres tratamientos: aplicación de Versaklin®, de productos químicos y control sin aplicación de productos. Se determinó la incidencia e intensidad de la enfermedad, se calculó el área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE) y estimó la efectividad técnica del cultivo con Versaklin® o productos químicos. Además, se cuantificó el número de tubérculos por planta, se determinó la masa fresca y seca de los tubérculos y se clasificaron por su diámetro (calibre). El tratamiento con Versaklin® redujo la incidencia (30%) y la intensidad de la enfermedad (23.0%) y el ABCPE fue significativamente superior al tratamiento control. Se comprobó la superioridad del tratamiento químico por su eficiencia técnica y el potencial del uso de Versaklin® que alcanzó un valor que representa un 60% de este pero con solo un producto. El número de tubérculos por planta no tuvo diferencias significativas entre los tratamientos. La mayor proporción de tubérculos con calibre para ser empleados como semilla (35-45 mm) se produjo en el tratamiento con Versaklin®. Los resultados indicaron que el bioproducto Versaklin® podría formar parte de estrategias de manejo de la enfermedad.
Palabras clave: Alternaria solani, bioproducto, minitubérculos, Solanum tuberosum